martes, 30 de noviembre de 2021

Gramática a la carta: "en el examen de hoy hay de todo lo que hay"

 Exámen de 2020: convocatoria ordinaria, ejemplos reales

Lengua Castellana y literatura

6. Responde a una de las dos opciones (6A-6B)

6A. Localice en el texto de Milagros Hervada: (1 punto)

  1. Una oración de relativo

  2. Un sustantivo incontable

  3. Un coloquialismo

  4. Una expresión hecha

6B. A continuación, figuran las secuencias 1., 2., 3. y 4. extraídas del texto de Milagros Hervada. Tras estas secuencias, aparecen cuatro opciones de respuesta: a., b., c., y d. Elige la opción (a., b., c., o d.) que refleje de manera ordenada los tipos de oración que aparecen en las secuencias 1., 2., 3. y 4.: (1 punto)

Secuencias:

  1. “¿Qué hacer para que los fuegos no acaben con los árboles?” (I. 6)

  2. “entran en las escuelas y disparan a todo lo que se pone por delante (I. 10-11)

  3. “no se concibe que un profesor pueda ir armado” (I. 15-16)

  4. “cuando algunos proponen en sus programas electorales poder llevar armas se hiela la sangre” (I. 22-23)

Elige una de estas opciones de respuesta:

  1. 1. Subordinada final, 2. Coordinada disyuntiva, 3. Subordinada de relativo, 4. Subordinada temporal.

  2. 1. Subordinada final, 2. Coordinada copulativa, 3. Subordinada sustantiva, 4. Subordinada temporal.

  3. 1. Subordinada concesiva,, 2. Coordinada adversativa, 3. Coordinada ilativa, 4. Subordinada temporal.

  4. 1. Subordinada sustantiva, 2. Coordinada disyuntiva, 3. Subordinada consecutiva, 4. Subordinada temporal.

Euskara eta literatura

B ATALA - HIZKUNTZAREN ETA LITERATURAREN INGURUAN (1 puntu)

Bi aukera hauetako bati erantzun behar diozu (B.1 edo B.2)

B.1. Aurkitu itzazu testuan definizio hauei dagozkien hitzak:

  1. Ostatu, taberna edo jatetxe batean bezeroak artatzen dituen langilea.

  2. Norbait nonaitetik irtetera behartu.

  3. Zerbait edo norbait olioz igurtzi edo gantzutu.

  4. Zerbait egiten, hura burutzen edo erabiltzen ez utzi.

  5. Zerbait egiteko edo zerbaitetan aritzeko gai denaren nolakotasuna.

B.2. Azaldu ezazu, zeure hitzekin, honako hitz-kate hauen esanahia:

  1. ...lanez lepo zeudenean…

  2. Bizitzaren makineria koipeztatzen duten noizbehinkako oparia dira.

  3. …errealitateak askotan gure ametsak gauzatzea oztopatzen digu.

  4. ...ni ere galduta nago, baina egin dezagun ahalegina gutxienez hau atsegina izan dadin.

Propuestas adicionales

Lengua Castellana y Literatura

Atendiendo a lo leído en el texto, responde una de las dos opciones que se proponen a continuación (1A-1B)

1A. Localice en el texto y añada un ejemplo de cada uno: (1 punto)

  1. Una oración adversativa

  2. Un sustantivo abstracto

  3. Un conector concesivo

  4. El gerundio de un verbo

1B. En el siguiente ejercicio encuentra fragmentos que han sido extraídos del texto. Analícelos con cautela y teniendo en cuenta su contexto indique si estas afirmaciones son verdaderas o falsas y añada un razonamiento coherente junto con al menos un ejemplo adicional. (1 punto)

  1. En el fragmento “qué es la vida sino una experiencia absolutamente fascinante” sino es una conjunción adversativa.

  2. En el fragmento “El congreso ha decidido aprobar la ley, en tanto y en cuanto se respeten las normas que propone” en tanto y en cuanto indica que la oración es adversativa.

  3. En el fragmento “unas maneras de ver la vida son tan válidas como otras” tan es un cuantificador comparativo.

  4. La oración “...no se puede afirmar con total seguridad que las teorías construidas hasta el momento sean del todo ciertas.” es una oración coordinada adversativa.

Euskara eta literatura

HIZKUNTZAREN ETA LITERATURAREN INGURUAN (1 puntu)

Bi aukeretako bati erantzun beharko diozu (A1. edo A2.)

A1. Testuari arretaz erreparatu eta gogoan izan testuinguruak eman ditzakeen pistak: aurkitu honako definizio hauei dagozkien hitzak eta erabil itzazu beste esaldi bat osatzeko. (1 puntu)

  1. Besteak beste liburuak, entziklopediak, hiztegiak eta tankera horretakoak ordenean kokatzeko eta gordetzeko erabiltzen den tokia.

  2. Dendetan bezeroen arretaz arduratzen den pertsona.

  3. Egunean zehar egingo diren atazak antolatzeko erabiltzen den tresna.

  4. Erraztasun handiz eta maiz haserretzen den pertsonaren nolakotasuna.

  5. Zerbait inork ez ikusteko edo aurkitzeko moduan gorde.

A2. Azaldu itzazu, zeure hitzekin, letra etzanez adierazitako esapide eta atsotitzak. Horrekin batera, erabil itzazu zuk zeuk asmatutako beste adibide batean. (1 puntu)

  1. ...gorriak ikusi zituen ikasgaia gainditzeko…

  2. Bihotza pozez dar-darka zuela abiatu zen liburu berria erostera.

  3. Amak begietara begiratu zuen eta berehalakoan konturatu zen, azken finean, gezurrak beti buztana labur.

  4. Beldurtuta zegoen arren aurrera egin zuen, eta liburuan irakurritakoa gogoratu zuen: non gogoa, han zangoa.

martes, 9 de noviembre de 2021

LA INCREÍBLE HISTORIA DE... LA ABUELA GÁNGSTER

 David Williams reúne a todo tipo de lectores entre sus páginas, y más aún, hará que todos tengan su pequeño lugar, su pequeña aportación, sin dejar a nadie indiferente: nos encontramos con el jóven Ben, un niño de 11 años, reacio a acudir los viernes a casa de su abuela que desprende un intensamente característico olor a repollo; toparemos también con los padres, quienes ansían la llegada de los viernes para “deshacerse” de su hijo Ben y alcanzar las estrellas de su propio universo de baile de salón; además, conoceremos a la abuela, que curiosamente no sólo huele a repollo, esconde muchísimas “cualidades” bajo esa peculiar fragancia; y no podremos dejar de fijarnos en el célebre y afable Raj, vendedor del kiosco donde Ben compra cada viernes su más preciado tesoro.

Es verdaderamente fascinante cómo Williams proyecta mensajes que parecen ser demasiado grandes para “caber” en palabras y convierte la narración en un grito a la vida, a la diversidad, a los deseos, al amor rompiendo de manera majestuosa los prejuicios, enfrentando miedos e inseguridades. No habrá corazón -ni nariz- capaz de resistirse a los encantos de una abuela que no es “tan abuela” como aparenta o como el propio Ben cree, ni a la relación casi tan fuerte como el olor a repollo que se forma entre ambos. De hecho, todos desearemos ser nietos de esa abuela gángster, aunque sólo sea por 304 páginas.

Aquí os dejo la pequeña tentación que encontraréis con tan sólo girar el libro para leer la sinopsis -eso si conseguís no abrirlo antes…-:


¿Quieres conocer a la abuela de Ben? Seguro que te parecerá la típica abuelita de manual:

- Tiene el pelo blanco.

- Lleva dentadura postiza.

- Guarda el pañuelo en la manga de la blusa.

Y algo más...

¡Es una ladrona de joyas perseguida a nivel internacional!

La crítica ha dicho...

"Diversión pura."

Daily Express

"Una pequeña joya que combina el humor con un mensaje emotivo."

Daily Mail


NO OS PERDAÍS EL CARTEL PROMOCIONAL Y EL BOOKTRAILER (disponible en el QR de la tercera imagen y en la siguiente dirección: https://youtu.be/Br17-0_2eEI)





Cuestiones de ciempiés

     Si bien comenzaré esta pequeña entrada desde un punto de vista muy personal, me gustaría recalcar un aspecto en particular relacionado con el objeto de discusión de esta reflexión: la gramática. A pesar de que mi contacto con ella durante la ESO, bachillerato y el primer año de universidad no fue ni siquiera mínimamente agradable, estoy verdaderamente agradecida y cuanto menos sorprendida por haber aprendido a quererla, a aprenderla y a comprenderla. Creo que el órden de esos tres factores es a la inversa, pues la comprensión es la base del aprendizaje y comprender conduce a la motivación de querer saber más y más.

    Dicho esto, considero que con la gramática sucede algo muy parecido: es la vía que nos lleva a comprender la lengua, por qué la utilizamos como la utilizamos. Es más, cabría decir que es realmente sorprendente, porque hace comprender que realmente sabemos muy poco y después nos ofrece todo. Es algo similar a preguntarle a un ciempiés cómo es capaz de andar con tantas patas y que al pensarlo se le olvidara cómo hacerlo porque hasta entonces, simplemente lo había hecho, no se había preguntado cuál era la manera de hacerlo.  

    Enseñar gramática es volver a enseñarle a caminar a ese ciempiés, pero no de cualquier manera o inconscientemente -como solía hacer-, sino enseñarle sabiendo por qué lo hace, cómo lo hace, qué hay detrás de todo ello. Por tanto, dejando las metáforas a un lado, adquirir conocimientos en torno a la gramática es importante para el uso consciente y razonado del lenguaje y más aún, diría que es imprescindible para valorar la creación del mismo en cualquier contexto y ámbito. Además, hay que tener presente que hay muchas maneras de hacerlo que se alejan de la tan temida manera “tradicional” y son increíblemente enriquecedoras tanto para el alumnado como para el propio profesorado.




Entorno Personal de Aprendizaje